martes, 31 de julio de 2012

software

1) ¿Qué es el software?
Se conoce como software  al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes  lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
2) ¿Cómo se lo puede clasificar al software?
el software se puede clasificar en tres grupos:
Software de sistema:Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. incluye:
    • Sistemas operativos
    • Controladores de dispositivos
    • Herramientas de diagnóstico
    • Herramientas de Corrección y Optimización
    • Servidores
    • Utilidades
  • Software de programacion: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen :
    • Editores de texto
    • compiladores
    • Intérpretes
    • Enlazadores
    • Depuradores
    • Entornos de Desarrollo Integrados : Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario.
  •  Software de aplicacion: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. incluye:
    • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
    • Aplicaciones ofimáticas
    • Software educativo
    • Software empresarial
    • Bases de datos
    • Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
    • Videojuegos
    • Software médico
    • Software de cálculo Numérico y simbólico.
    • Software de diseño asistido
    • Software de control numérico

3) ¿Qué es un sistema operativo?
en el sistema operativo se incorporan
las funciones de control del hardware de una computadora, de administración de
sus recursos físicos y de sus usuarios, así como el control efectivo de la ejecución
de los programas que en ella se carguen.
4) ¿Cuáles son los niveles en que se puede dividir a un sistema operativo?

5) ¿Cuáles son las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo?

6) ¿Qué tipo de interfaces hay para un sistema operativo?
El modo en que el sistema operativo se comunica con el usuario constituye la
interfaz del mismo.
La interfaz es particularmente importante para establecer una vinculación
amigable entre el usuario de la computadora y el manejo de la misma que da el
sistema operativo.
Históricamente las interfaces estuvieron basadas en comandos formados por
palabras clave que se combinaban con una sintaxis determinada para ser
interpretados por el sistema operativo. Estas interfaces se denominan orientadas
a caracteres.
El ejemplo clásico de una interfaz orientada a caracteres es el sistema operativo
DOS que ¿todos? conocen de las primitivas PCs.
Las ventajas que tienen las interfaces orientadas a caracteres son su simplicidad,
confiabilidad y poco costo en el desarrollo del sistema operativo que las soporta.
Las desventajas son que requieren un usuario calificado que estudie y conozca
los comandos, lo cual resulta muy restrictivo para la difusión del uso de las
computadoras.En los últimos años se han impuesto las interfaces gráficas que contienen
imágenes representativas (por ejemplo de los archivos o dispositivos o de los
comandos), llamadas iconos que se pueden organizar en menúes que se abren y
cierran (menúes descendentes) y que pueden expandirse en presentaciones
dentro de múltiples ventanas en la pantalla. En todos los casos el dispositivo
apuntador a las selecciones del usuario es fundamentalmente el mouse.
7) ¿Qué es un sistema operativo monousuario? ¿Qué es un sistema operativo multiusuario?

Un sistema operativo monousuario puede verificar 
(mediante una password por ejemplo) que el usuario que trata de utilizar el equipo 
está habilitado para ello. Más aún puede  tener derechos sobre determinados 
recursos del equipo pero no sobre todos los recursos. 

Cuando se trata de computadoras multiusuario, o en el caso de redes de 
computadoras, la tarea de administración de usuarios del sistema operativo es 
bastante más compleja, porque los  derechos de cada usuario pueden ser 
diferentes sobre cada máquina, cada base de datos o cada periférico. 

Cuando se trata de sistemas operativos  multiusuarios, o en el caso de redes de 
computadoras, la tarea de administración de usuarios del sistema operativo es 
bastante más compleja, porque los  derechos de cada usuario pueden ser 
diferentes sobre cada máquina, cada base de datos o cada periférico.