martes, 21 de agosto de 2012

Preguntas sobre interfaz natural

 Preguntas

1-Explique las ventajas/desventajas que UD. le encuentra a una interfaz natural
Con la computadora, es decir hablarle y obtener respuestas habladas. ¿Cree
Que la interfaz natural se puede generalizar para su uso en las PCS de oficina?  
2-Diferencie las características principales de un sistema operativo multiusuario
De uno monousuario. En las empresas que tienen redes de computadoras,
¿Por qué cree que se requieren sistemas operativos multiusuario? ¿Pueden
Coexistir sistemas operativos monousuario en la PC de cada empleado con un
Sistema operativo general multiusuario que maneje la comunicación entre
Ellos?

1-Las principales ventajas son: 
No es necesario utilizar sistema de mando o dispositivos de entrada como el mouse,el teclado alfanumérico,entre otros.Y en su lugar,se hace uso de movimientos gestuales como las manos o el cuerpo es el mismo mando de control,en caso de las pantallas capacitivas multitactiles la operación o control es por medio de las yemas de los dedos en uno o varios contactos, también se esta desarrollando control de sistemas operativos por medio de voz humana y control cercano a la pantalla pero sin tocarla.
Las principales desventajas son:
Aquellas que por causa del entorno no permiten identificar correctamente la instrucción recibida,por interferencias ordinarias.
Ejemplo 1:Es muy difícil utilizar manos libres de un celular donde están registrados por vos los contactos familiares ya que por no decir exactamente,el mismo comando con el mismo tono podría modificar el registro de voz del contacto.
Ejemplo 2:Una persona discapacitada no puede utilizar sistemas de mando o dispositivos de entrada y utiliza su cuerpo para seleccionar a la pagina o archivo donde quiere ir, y esta acostumbrado a hacerlo y  tiene un manejo adecuado de ello.
Viene una persona que no tiene esa discapacidad y al no estar acostumbrada le cuesta y tarda mas en aprender el manejo de aquella computadora.


No creo que pueda ser utilizada esta interfaz en las pcs de oficina ya que en las mismas no se puede perder tiempo y si te equivocas o hay algún inconveniente perdes ese tiempo;Distinto seria si hay un buen manejo de esta interfaz, también hay una desventaja ya que la oficina/ empresa tendría que tener un buen capital para poner esta interfaz en todas las pc ya que son muy costosas

2-En estos dos sitemas se encuentran diferencias:
Un sistema operativo monousuario solo puede ser ocupado por un unico usuario en un determinado tiempo.Este sistema es para uso exclusivo de una sola persona.Tiene la gran seguridad de datos y la proteccion de los mismos como datos confidenciales y datos importantes.Tambien con este sistema se puede trabajar en cualquier pc con solo contar con una cuenta de usuario en la red,reciben privilegios y limitan a usuarios que no deben tener aceso a datos mas importantes. 
En cambio el sistema operativo multiusuario puede ser ocupado por varios usuarios.Es todo lo contrario al monousuario;y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o mas usuarios,que comparten mismos recursos.Este sistema puede utilizarse por varios usuarios al mismo tiempo permitiendo la ejecución concurrente de programas de usuario.
Un sistema operativo multiusuario a diferencia de uno monousuario,debe resolver una serie de complejos, problemas de administración de recursos,memoria,acceso de sistema de archivos,etc.



En las empresas que tienen redes de computadoras se requieren sistemas operativos multiusuario porque puede utilizarse por varios usuarios al mismo tiempo permitiendo la ejecución concurrente de programas de usuario.Esto facilita la reducción de tiempo en el procesador,e indirectamente implica reducción de los costos de energía y equipamiento para resolver las necesidades de computo de los usuarios.

 Si, pueden coexistir sistemas operativos monousuario en la pc de cada empleado con un sistema  operativo general multiusuario que maneje la comunicación entre ellos ya que con el sistema monousuario se puede trabajar en cualquier pc con solo contar con una cuenta de usuario en la red y en  el sistema multiusuario pueden utilizarlo varios usuarios al mismo tiempo lo que permite que todos se puedan conectar  sin ningún problema.

martes, 31 de julio de 2012

software

1) ¿Qué es el software?
Se conoce como software  al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes  lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
2) ¿Cómo se lo puede clasificar al software?
el software se puede clasificar en tres grupos:
Software de sistema:Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. incluye:
    • Sistemas operativos
    • Controladores de dispositivos
    • Herramientas de diagnóstico
    • Herramientas de Corrección y Optimización
    • Servidores
    • Utilidades
  • Software de programacion: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen :
    • Editores de texto
    • compiladores
    • Intérpretes
    • Enlazadores
    • Depuradores
    • Entornos de Desarrollo Integrados : Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario.
  •  Software de aplicacion: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. incluye:
    • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
    • Aplicaciones ofimáticas
    • Software educativo
    • Software empresarial
    • Bases de datos
    • Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
    • Videojuegos
    • Software médico
    • Software de cálculo Numérico y simbólico.
    • Software de diseño asistido
    • Software de control numérico

3) ¿Qué es un sistema operativo?
en el sistema operativo se incorporan
las funciones de control del hardware de una computadora, de administración de
sus recursos físicos y de sus usuarios, así como el control efectivo de la ejecución
de los programas que en ella se carguen.
4) ¿Cuáles son los niveles en que se puede dividir a un sistema operativo?

5) ¿Cuáles son las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo?

6) ¿Qué tipo de interfaces hay para un sistema operativo?
El modo en que el sistema operativo se comunica con el usuario constituye la
interfaz del mismo.
La interfaz es particularmente importante para establecer una vinculación
amigable entre el usuario de la computadora y el manejo de la misma que da el
sistema operativo.
Históricamente las interfaces estuvieron basadas en comandos formados por
palabras clave que se combinaban con una sintaxis determinada para ser
interpretados por el sistema operativo. Estas interfaces se denominan orientadas
a caracteres.
El ejemplo clásico de una interfaz orientada a caracteres es el sistema operativo
DOS que ¿todos? conocen de las primitivas PCs.
Las ventajas que tienen las interfaces orientadas a caracteres son su simplicidad,
confiabilidad y poco costo en el desarrollo del sistema operativo que las soporta.
Las desventajas son que requieren un usuario calificado que estudie y conozca
los comandos, lo cual resulta muy restrictivo para la difusión del uso de las
computadoras.En los últimos años se han impuesto las interfaces gráficas que contienen
imágenes representativas (por ejemplo de los archivos o dispositivos o de los
comandos), llamadas iconos que se pueden organizar en menúes que se abren y
cierran (menúes descendentes) y que pueden expandirse en presentaciones
dentro de múltiples ventanas en la pantalla. En todos los casos el dispositivo
apuntador a las selecciones del usuario es fundamentalmente el mouse.
7) ¿Qué es un sistema operativo monousuario? ¿Qué es un sistema operativo multiusuario?

Un sistema operativo monousuario puede verificar 
(mediante una password por ejemplo) que el usuario que trata de utilizar el equipo 
está habilitado para ello. Más aún puede  tener derechos sobre determinados 
recursos del equipo pero no sobre todos los recursos. 

Cuando se trata de computadoras multiusuario, o en el caso de redes de 
computadoras, la tarea de administración de usuarios del sistema operativo es 
bastante más compleja, porque los  derechos de cada usuario pueden ser 
diferentes sobre cada máquina, cada base de datos o cada periférico. 

Cuando se trata de sistemas operativos  multiusuarios, o en el caso de redes de 
computadoras, la tarea de administración de usuarios del sistema operativo es 
bastante más compleja, porque los  derechos de cada usuario pueden ser 
diferentes sobre cada máquina, cada base de datos o cada periférico. 


martes, 26 de junio de 2012

sistema binario

1. ¿Qué es el sistema binario?
El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
2. ¿Cómo se pasan números del sistema decimal al sistema binario? ¿Cómo se pasan números del sistema binario al sistema decimal?
pasar números del sistema decimal al sistema binario.
-Consiste en un método parecido a la factorización en números primos. Es relativamente fácil dividir cualquier número entre 2. Este método consiste básicamente en divisiones sucesivas. Dependiendo de si el número es par o impar, colocaremos un cero o un uno en la columna de la derecha.
Si es impar, le restaremos uno y seguiremos dividiendo entre dos (y podremos un 1 en el lado derecho como anteriormente expongo), hasta llegar al resultado final que debe ser siempre 1.
Después, sólo nos queda tomar los resultados de la columna de la derecha y ordenar los dígitos de abajo para arriba, y tendremos nuestro número convertido en binario.
pasar números del sistema binario al sistema decimal.
-1.- Tomamos el numero decimal, por ejemplo 00110100100 y lo separamos por cifras:
0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0
2.- A cada crifra le agregamos un multiplicador por 2 (*2):
0*2 0*2 1*2 1*2 0*2 1*2 0*2 0*2 1*2 0*2 0*2
3.- Luego de derecha a izquierda (muy importante) elevamos cada “2″ a potencias consecutivas, partiendo del cero:
0*2^10 0*2^9 1*2^8 1*2^7 0*2^6 1*2^5 0*2^4 0*2^3 1*2^2 0*2^1 0*2^0
4.- Resolvemos cada uno por separado, solo resolvemos los que tinen un “1″ ya que los que tiene “0″, sea cual sea el resultado de la potencia al multiplicar por este, el resultado sera “0″. Entonces, resolviendo solos los “1″ obtenemos los numeros:
256 128 32 4
5.- Sumamos estos valores:
256+128+32+4 = 420
6.- Para numero Binario “00110100100″, su valor como decimal es “420″

3. Convertí de Sistema Decimal a Sistema Binario los siguientes números:

a) 32                                            a)100000
b) 147                                         b)10010011
c) 43                                            c)101011
d) 80                                           d) 1010000
e) 7212                                       e)1110000101100
f)145                                           f)10010001
g) 1                                             g)1
h) 0                                             h)0
4. Convertí de Sistema Binario a Sistema Decimal los siguientes números:

a) 10011110                                      a)159
b) 00010001                                      b)17
c) 00100110                                       c)38
d) 1110                                              d)14
e) 111011101110                              e)3.822
f)10110110                                        f)182
g) 0                                                    g)0
h) 10                                                  h)2
i) 1                                                      i)1
5. Cuántos dígitos binarios necesito para representar el número

a) 43                                          a)6
b) 255                                        b)8
c) 1                                             c)1
d)124000                                   d)17

6. Observá esta imagen:
¿Cuántos tipos de personas hay? ¿Cómo lo descubriste?
Hay 2 tipos de personas.

martes, 15 de mayo de 2012

1)¿ qué es una infografía?¿qué elementos tiene? 
Una infografía es un  diseño  gráfico  en  el  que  se  combinan textos  y  elementos  visuales  con  el fin  de
Comunicar información precisa sobre variadas temáticas (científicas, deportivas, culturales,
Literarias, etc.). Este recurso aproxima al lector a los elementos, ideas o acontecimientos
Más importantes de un determinado tema, como: dónde ocurrió, cómo se llevó a cabo,
Cuáles son sus cacterísticas , en qué consiste el proceso, cuáles son las cifras, etc.
Los elementos que tiene son:
Un titular ,que resume la información visual y textual que se presenta en la infografía. Es directo, breve y expreso. Si  se  considera  conveniente puede acompañarse de una bajada o subtitulo en el que se indique el tema a tratar, pero es opcional.
Un texto , que proporciona  al  lector  en  forma  breve  toda  la  explicación  necesaria  para comprender lo que la imagen no puede expresar. 
Un cuerpo, que contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. También, se considera la información tipográfica explicativa que se coloca a manera de etiquetas y que pueden ser números, fechas o palabras descriptivas.
Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos. 
Una fuente , que indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.
El crédito, que señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación. 
La nota, que es recomendable indicar la fuente y crédito con una tipografía de menor tamaño y en una ubicación que no distraiga la atención del lector.

2)¿para qué sirve?
 Sirve para favorecer la comprensión ya que incluye        textos e imágenes que le ofrecen agilidad al tema; permitir que  materias  complicadas  puedan  ser  comprendidas  de  manera  rápida y entretenida;responder a las preguntas qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién, pero, además, incluye aspectos visuales.
Debe  ser  sencillo,  completo, ético, bien diseñado y adecuado  con la información que presenta.

                         Infografía sobre hardware